9 factores que incrementan el riesgo de glaucoma

¡Comparte esta noticia!

El El glaucoma es causado por la acumulación de presión dentro del ojo. Dicho aumento de presión se debe a una acumulación de líquido.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Normalmente, este líquido, llamado humor acuoso, llena el área ubicada justo detrás del iris (la parte del ojo que tiene color). El líquido fluye alrededor del ojo para nutrir la córnea (la capa exterior transparente en la parte delantera) y el cristalino (la parte curva del ojo detrás de la pupila). Después de bañar el ojo, este líquido drena a través de la malla trabecular, el tejido esponjoso en la esquina del ojo donde se unen la córnea y el iris.

En el glaucoma, dicho sistema de drenaje se rompe, lo que ralentiza o bloquea la salida de líquido. El líquido se acumula en el ojo, como el agua en un lavabo obstruido, y la presión interna aumenta. Esto, a su vez, ejerce presión sobre el nervio óptico. Si la presión continúa sin disminuir, las fibras nerviosas que llevan mensajes ópticos al cerebro mueren y la visión comienza a desvanecerse.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Los síntomas del glaucoma incluyen:

  • Visión borrosa o pérdida gradual de la visión lateral (periférica).
  • Aparición de halos alrededor de las luces.
  • Enrojecimiento del ojo.
  • Dolor intenso en los ojos o la cabeza.
  • Náuseas y vómitos (en casos severos, como en el glaucoma agudo de ángulo cerrado).

Los siguientes factores aumentan el riesgo de glaucoma:

  • Antecedentes familiares de glaucoma.
  • Edad (60 años o más, o 40 años o más para las personas afroamericanas).
  • Presión ocular elevada.
  • Córnea delgada.
  • Miopía grave.
  • Cirugía o lesión ocular.
  • Hipertensión arterial o enfermedad cardiovascular.
  • Diabetes.
  • Uso de medicamentos corticosteroides.

Si crees tener alguno de estos factores de riesgo o presentas síntomas asociados, no dudes en acudir con un oftalmólogo para una revisión. El diagnóstico temprano puede prevenir el daño irreversible en la visión.


¡Comparte esta noticia!