Alerta Bolivia
Tarija, 17 de julio de 2024

Los productores cañeros de Bermejo han expresado su profunda preocupación por el retraso en el inicio de la Zafra en el ingenio azucarero, situación que podría significar pérdidas significativas para la economía local. Según declaraciones del Comité de Defensa del Sector Cañero, la falta de una respuesta oficial por parte del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, ha exacerbado la incertidumbre entre los agricultores, quienes esperaban que la zafra comenzara el 1 de junio, luego aceptaron el 20 de junio y, hasta la fecha, no han recibido ninguna confirmación sobre el inicio de las operaciones.
Armando Choque, dirigente cañero, explicó que han enviado una nota al Ministerio solicitando la intervención de una comisión de alto nivel para evaluar la situación. «Estamos hablando de alrededor de 200,000 toneladas de caña que podríamos perder si la zafra no se inicia pronto. Esto afecta directamente a los pequeños productores que dependen de la producción de azúcar», afirmó Choque.
El conflicto se agrava debido a presuntas irregularidades por parte de los propietarios del ingenio, quienes, según los productores, no cumplen con las leyes y normativas vigentes, incluyendo la Ley 307 y el Decreto 1555. Además, se ha mencionado que la industria agrícola de Bermejo enfrenta problemas financieros significativos, incluyendo deudas millonarias con impuestos internos y pagos pendientes a los trabajadores, lo cual ha llevado a embargos y remates de la propiedad.
Ante la falta de respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades competentes, los productores han advertido que podrían iniciar medidas de protesta, incluyendo bloqueos de caminos, si la situación no se resuelve de manera satisfactoria en los próximos días.