Alerta Bolivia
Tarija, 15 de enero de 2025 – El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y alcalde de Tarija, Jhonny Torres, sostuvo una reunión con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, donde este último se encuentra recluido. Durante el encuentro, ambos líderes analizaron la coyuntura política del país y destacaron la necesidad de consolidar la unidad de las fuerzas opositoras de cara a las elecciones generales de 2025.
«Estuve presente en esta reunión porque considero que es nuestra responsabilidad como opositores encontrar unidad, construirla y hacer que sirva para generar lo que el pueblo de Bolivia está buscando: un gobierno fuerte, capaz de cambiar la relación económica en el país», afirmó Torres, quien indicó que el encuentro se extendió por aproximadamente dos horas.

Según Torres, el encuentro permitió constatar coincidencias en la visión política y económica entre ambos líderes, enfocadas en proponer un modelo alternativo al actual sistema socialista. «Desde nuestra óptica, la crisis económica no tiene solución bajo el socialismo; necesitamos un enfoque liberal, con propuestas concretas como la transferencia de empresas estatales al pueblo boliviano y la reducción de impuestos para combatir el contrabando», detalló.
Además, Torres enfatizó que el objetivo principal de la oposición debe ser construir una verdadera unidad que evite la fragmentación del voto opositor, asegurando un candidato único que emerja de un proceso democrático, ya sea a través de primarias o encuestas representativas.
«Lo que necesitamos es un candidato que sea asumido por el pueblo como su opción legítima. No podemos permitir divisiones que beneficien al MAS. La oposición tiene propuestas y estructura, pero debemos consolidarlas bajo un liderazgo común que priorice a Bolivia sobre intereses individuales», señaló Torres.
El diálogo entre Torres y Camacho también incluyó reflexiones sobre el rol de los líderes opositores en articular un discurso único y estrategias claras que respondan a las demandas de la población, priorizando soluciones viables para la crisis económica y social que atraviesa el país.
La reunión en Chonchocoro es parte de un esfuerzo más amplio para coordinar acciones entre los diferentes actores de la oposición, buscando enfrentar unidos al oficialismo en los próximos comicios.