Alerta Bolivia
Tarija, 17 de enero de 2025 – En un giro decisivo en el caso de trata de personas y estupro que involucra al expresidente Evo Morales, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró al exmandatario en rebeldía este viernes. Esta medida incluye el arraigo a nivel nacional, la anotación preventiva de todos sus bienes y la emisión de un mandamiento de aprehensión.
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, explicó los fundamentos de esta decisión, señalando que los certificados médicos presentados por la defensa no fueron considerados válidos según lo dispuesto en el artículo 88 del Código de Procedimiento Penal. “El juez otorgó plazos claros en la anterior audiencia para una valoración médica y la presentación de los resultados, plazos que no fueron cumplidos. Tras una valoración de los documentos y otros aspectos discutidos en la audiencia, se determinó que no existían causales jurídicas que justificaran nuevamente la ausencia del imputado”, afirmó Gutiérrez.

Medidas emitidas por el juez
El juez Rocabado destacó que, ante el incumplimiento de las disposiciones legales y procesales, no quedaba otra alternativa que declarar en rebeldía al exmandatario. Esta declaración implica las siguientes acciones:
- Arraigo nacional: Se prohíbe la salida del país del imputado.
- Anotación preventiva: Todos los bienes registrados a nombre de Morales serán anotados preventivamente.
- Mandamiento de aprehensión: Este será ejecutado con prioridad para garantizar la presencia del imputado en el proceso penal.
Avance a la etapa preparatoria
Con esta resolución, el caso entra en una etapa preparatoria que, según la fiscal Gutiérrez, marcará un nuevo enfoque en el proceso judicial. “El mandamiento de aprehensión que teníamos previamente emitido por el Ministerio Público queda reemplazado por el emitido por el juez, lo que fortalece la legalidad de esta medida”, puntualizó.
La Fiscalía Departamental ha solicitado al juzgado la remisión inmediata de la documentación para proceder con el cumplimiento de las órdenes. Según Gutiérrez, este paso es clave para garantizar que el proceso avance conforme a lo establecido por la normativa penal.
Contexto del caso
El proceso contra Evo Morales ha estado marcado por controversias legales y políticas. Este nuevo desarrollo pone de relieve las medidas más estrictas adoptadas por la justicia para garantizar la comparecencia del imputado en un caso que ha generado un amplio interés público y mediático en Bolivia y nivel internacional.
La declaración de rebeldía y las medidas emitidas por el juez Rocabado confirman un cambio significativo en el rumbo del proceso, que ahora se dirige hacia una fase más estructurada y definitiva.