Alerta Bolivia
Jueves, 30 de enero de 2025 – En la región norte de Potosí, específicamente en el ingreso a Aymaya, se ultiman detalles para la inauguración de dos imponentes estatuas de Tinku, cada una con una altura total de 14 metros, incluyendo su pedestal. Estas esculturas, elaboradas en fibra de vidrio, serán entregadas oficialmente el 20 de febrero, coincidiendo con la celebración del Jueves de Compadres. El alcalde de Chayanta, Mauro Condori, destacó que el Tinku es una manifestación cultural emblemática de la zona, motivo por el cual se decidió erigir estos monumentos en dicho lugar.


El Tinku es un ritual y danza folklórica originaria de Bolivia, practicada principalmente en el norte del departamento de Potosí y el sur de Oruro. La palabra «Tinku» proviene del quechua y significa «encuentro»; en aymara, se traduce como «ataque físico». Tradicionalmente, el Tinku es un enfrentamiento ritual entre comunidades, que se lleva a cabo en el contexto de festividades religiosas como la del Señor de la Cruz o la Virgen del Rosario de Aymaya. En la actualidad, estos encuentros son controlados y arbitrados para evitar consecuencias letales, y la danza del Tinku se ha incorporado en celebraciones como el Carnaval de Oruro, proyectándose como una expresión artística.
Aymaya, ubicada en el norte de Potosí, es una localidad que preserva con orgullo sus tradiciones culturales. Eventos como la fiesta de Panacachi ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el colorido de las vestimentas tradicionales, la música autóctona y las danzas ancestrales. Estas celebraciones no solo fortalecen la identidad cultural de la región, sino que también representan un atractivo turístico significativo, invitando a viajeros a conocer y apreciar la riqueza cultural de los pueblos indígenas del norte de Potosí.
La instalación de las estatuas de Tinku en Aymaya busca resaltar y promover esta tradición ancestral, consolidando a la región como un destino turístico culturalmente enriquecedor. Se espera que estos monumentos se conviertan en un punto de referencia para los visitantes interesados en la historia y las costumbres de las comunidades andinas de Bolivia.
Para una visión más detallada de la cultura y el turismo en Aymaya, puedes ver el siguiente video: