Alerta Bolivia
Tarija, 05 de febrero de 2025 – En una reunión de coordinación entre el gobernador de Tarija, Óscar Montes, y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alan Barca, se abordaron diversos temas, destacando como principal punto la propuesta de reducción de salarios tanto en el ámbito del Ejecutivo como del Legislativo.

Alan Barca informó que se están consolidando acciones conjuntas entre ambos órganos para establecer un equipo técnico encargado de revisar la escala salarial actual y proponer ajustes acordes a la realidad económica del departamento. “Queremos realizar una coordinación muy cercana con el Ejecutivo porque en tiempos de crisis necesitamos darle solución. Ya hemos conformado un equipo técnico para revisar la escala salarial y evaluar un conjunto de normativas”, señaló Barca.
El presidente de la Asamblea destacó que existe la intención de reducir los salarios de las autoridades, incluido el suyo y el de gran parte de la directiva, aunque la decisión final dependerá del Pleno de la Asamblea, ya que no todos estarían de acuerdo con esta reducción. Actualmente, un asambleísta titular percibe un salario líquido de 11.300 bolivianos, mientras que un suplente recibe poco más de 5.000 bolivianos.
En cuanto al Ejecutivo, señaló que el gobernador Montes propuso reducir su salario de 14.000 a 10.000 bolivianos. “Nuestra intención es coordinar una reducción proporcional en ambos ámbitos, aunque los montos exactos aún están en evaluación”, agregó Barca.
Además de la reducción salarial, se discutió la revisión de un paquete de leyes, entre ellas la del paquete alimentario y la ley del Prosol, con el objetivo de optimizar los recursos y dar un impulso a la economía departamental. “No se trata solo de enviar leyes al Legislativo, sino de armar un equipo conjunto para analizarlas minuciosamente y llegar a consensos con los sectores sociales”, explicó.
Finalmente, Barca destacó que, aunque la Asamblea está presupuestariamente saneada, están a la espera de que el Ejecutivo transfiera los recursos necesarios para su funcionamiento pleno. La próxima reunión entre ambas autoridades está programada para el viernes, donde se espera avanzar en acuerdos concretos sobre estos temas clave para Tarija.