Un menor de 13 años falleció en una mina ubicada en las proximidades del Cerro Rico de Potosí y la Dirección Departamental de Trabajo inicia investigación.
El jefe departamental de trabajo de Potosí, Freddy Jiménez, informó que en pasadas horas se confirmó la muerte de un menor de 13 años en una mina lo cual fue corroborado por el padre de la víctima.
Con el fallecimiento de ese adolescente suben a cuatro los casos de menores fallecidos en interior mina en el Departamento de Potosí en lo que va de la presente gestión.

La Dirección de Trabajo inició el proceso de investigación para determinar las causas del deceso, pero también del por qué los cooperativistas mineros contrataron a un menor para realizar labores de extracción de minerales.
CASOS
El primer caso de muerte de un menor esta gestión se reportó a mediados de febrero de la presente gestión y se refiere al fallecimiento de un adolescente de 17 años que sufrió una caída de unos 20 metros, tras resbalar en la mina Pailaviri de la Cooperativa Unificada, a donde había ido a trabajar con su familia.
El segundo caso del cual se tuvo conocimiento es el de la muerte de un menor de 15 años tras caer en un rajo mientras estaba trabajando en la mina Vilasirca.
El tercero fue el de un adolescente de 16 años que cayó 30 metros al interior de la mina Calamarca, Sumaj Orcko.
Hasta el momento los reportes policiales hacen referencia a 82 muertos en las minas del Departamento de Potosí lo cual muestra el alto grado de inseguridad que tienen los yacimientos que son explotados en esta parte del país.
ESTABILIDAD
Los propios socios cooperativistas indican que en el Cerro Rico de Potosí existe una alta inestabilidad de la estructura rocosa la cual presenta un severo debilitamiento debido a los casi 500 años de extracción de carga mineralizada.
Hay versiones en sentido de que los cooperativistas vaciaron los “taqueos” o rellenos de las fisuras de la época colonial y están sacando la carga que pueden sin tomar en cuenta la necesidad de mantener los “puentes” o pilares de soporte de las estructuras.
Con información de El Potosí