Diputada Campero advierte sobre posible binomio del MAS y exhorta a la oposición a construir una alternativa viable

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 17 de febrero de 2025 – La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Movimiento al Socialismo (MAS) presente un binomio conformado por Andrónico Rodríguez y Mario Cronenbold en las elecciones generales. Según la legisladora, esta fórmula podría representar un desafío significativo para la oposición si no logra consolidar una propuesta unificada y renovadora.

«Si el MAS en este momento logra unificarse y renovarse, nosotros como oposición vamos a tener muchas dificultades para presentar un binomio que pueda ganarle a una fórmula que simbolice renovación y unidad», advirtió Campero. En este contexto, señaló que la figura de Rodríguez genera inquietud dentro de la oposición, ya que podría servir como un actor de cohesión dentro del MAS, al ser un perfil joven con aceptación tanto en el ala de Evo Morales como en la de Luis Arce.

Campero calificó a Rodríguez y Cronenbold como «hijos predilectos de Evo Morales» y aseguró que, pese a ello, representan una estrategia de renovación que no debe ser subestimada. «Es una apuesta que debe preocupar y alertar a la oposición, porque si seguimos en disputas internas y ataques entre nuestros propios candidatos, corremos el riesgo de quedar en segundo plano», enfatizó.

En su análisis del panorama electoral, la diputada lamentó que dentro de la oposición persista un «ataque sistemático» entre sus precandidatos, lo que dificulta la consolidación de una propuesta fuerte. «No hay uno solo que no esté atacando a los demás. La población está cansada del MAS, pero también de la falta de unidad en la oposición», señaló.

Finalmente, Campero instó a los diferentes frentes opositores a priorizar una propuesta sólida antes de pensar en la unidad. «Primero debe definirse una visión clara de país y luego trabajar en la unificación. Si no se logra esto, corremos el riesgo de revivir las viejas estructuras políticas y perder la oportunidad de ofrecer una alternativa real a la ciudadanía», concluyó.


¡Comparte esta noticia!