Alerta en Potosí: Detectan caso de coqueluche (tosferina) en una bebé de dos meses

¡Comparte esta noticia!

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí, Huáscar Alarcón, informó sobre la detección del primer caso de tosferina o coqueluche en el departamento después de cuatro años. El caso corresponde a una bebé de dos meses, quien se encuentra bajo control médico y en aislamiento en el Hospital Daniel Bracamonte.

Según Alarcón, la menor solo había recibido la primera dosis de la vacuna contra esta enfermedad, que es prevenible mediante inmunización. “La tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Puede ser especialmente grave en bebés y niños pequeños, provocando complicaciones como neumonía, convulsiones e incluso la muerte si no se trata a tiempo”, explicó el epidemiólogo.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Las autoridades de salud realizan investigaciones para determinar el origen del contagio y ubicar posibles contactos. En este sentido, se insta a las familias a acudir a los centros de salud para completar el esquema de vacunación y proteger a los niños contra esta afección.

La tosferina se transmite a través de gotículas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas iniciales suelen ser similares a los de un resfriado común, pero progresan a ataques de tos intensos que pueden durar semanas. En Bolivia, la vacunación contra esta enfermedad es parte del esquema nacional de inmunización, con dosis administradas a los 2, 4 y 6 meses de edad, seguidas de refuerzos a los 18 meses y 5 años.

Tribunal Supremo Electoral

El Sedes Potosí reiteró la importancia de la vacunación oportuna y el control de brotes para prevenir la propagación de esta enfermedad, que puede tener consecuencias graves en poblaciones no inmunizadas.


¡Comparte esta noticia!