Alerta Bolivia
Tarija, 15 de julio de 2025.- La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija expresó su profunda preocupación por el alarmante incremento de accidentes de tránsito protagonizados por motociclistas. Según datos preliminares del hospital San Juan de Dios, solo en los primeros seis meses de 2025 se registraron 479 accidentes, una cifra que prácticamente triplica los casos de años anteriores. Además, se contabilizan 76 fallecidos en los últimos cuatro años.
Freddy Rodríguez, encargado de control social y seguridad ciudadana de Fedjuve, informó que entre 2021 y 2024 se contabilizaron más de 3.500 accidentes de motocicleta, y que 76 personas perdieron la vida en ese periodo.

«Puede ser el hijo, el hermano o el primo de cualquiera», advirtió Rodríguez, destacando la gravedad del problema y la urgencia de tomar acciones.
Ante esta situación, la organización vecinal ha propuesto una alternativa enfocada en la educación vial y la corresponsabilidad ciudadana. La iniciativa contempla que quienes infrinjan normas de tránsito puedan reducir sus sanciones bajo tres condiciones: 50% de rebaja realizando trabajo comunitario, 25% adicional si acceden a cursos obligatorios de educación vial, y que este requisito sea condición mínima para conducir.
«Si una persona tiene los recursos para comprar una moto, también debe tener la responsabilidad de aprender a manejarla correctamente. Los derechos terminan donde comienzan las obligaciones con los demás», manifestó Rodríguez.
La propuesta fue presentada este lunes en respuesta a la creciente preocupación social, especialmente tras recientes accidentes que involucraron a adultos mayores y escolares en zonas céntricas de la ciudad. Fedjuve espera que esta iniciativa sea considerada en la próxima convocatoria oficial de la Alcaldía, con el objetivo de ser implementada como política pública a nivel local.
Rodríguez también criticó la actitud imprudente de algunos conductores que circulan por las aceras y no respetan las normas mínimas de tránsito, poniendo en riesgo la vida de peatones.
«Nos falta educación, sobre todo vial. La vida no puede seguir siendo tratada con tanta indiferencia», sentenció.