Alcalde de Tarija convoca a reunión de emergencia para resolver conflicto de tarifas de transporte

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia   

Tarija, 31 de octubre de 2024 – En medio del paro y la suspensión del servicio de transporte público en Tarija, el alcalde Jhonny Torres ha convocado a una reunión de emergencia para abordar la crisis que enfrenta el sector de transporte y las demandas de nivelación tarifaria. La sesión incluye a representantes del Concejo Municipal, miembros del sector del transporte, y organizaciones de la sociedad civil en busca de soluciones inmediatas para retomar la normalidad del servicio y responder a las demandas ciudadanas.

La concejal Marcela Guerrero, presente en la reunión, destacó que las protestas actuales, lejos de resolver el problema, afectan directamente a los usuarios, quienes se ven perjudicados ante la paralización de servicios de micros y taxi trufis. “Castigamos al pueblo tarijeño en lugar de ofrecer soluciones. Este tipo de movilizaciones está generando una preocupación en la población, que incluso empieza a considerar opciones de transporte alternativo”, señaló Guerrero.

Subrayó la necesidad de retomar las mesas técnicas y convocar al diálogo con todos los sectores representativos, de acuerdo con la Ley 117 de Vialidad Urbana. En la reunión, se espera revisar el estudio técnico de tarifas y considerar la situación del servicio, que ha sido objeto de constantes quejas ciudadanas, principalmente por la falta de accesibilidad para personas con discapacidad, adultos mayores y otros usuarios vulnerables.

“La normativa es clara: para definir una tarifa, deben cumplirse tres factores clave. Primero, el estudio técnico de costos; segundo, un análisis socioeconómico que refleje la realidad de la población; y tercero, garantizar un servicio de calidad. Este es un problema que afecta a toda Tarija y se necesita una solución basada en consenso y transparencia”, reiteró la concejal Guerrero.

El paro del transporte podría prolongarse más allá de las 24 horas, afectando a miles de ciudadanos que dependen del servicio. La decisión de retomar o no las operaciones podría depender del resultado de la reunión con el alcalde y el compromiso de las partes para resolver el conflicto. Las autoridades han pedido comprensión a la población y han instado a tomar previsiones, pues el servicio podría verse interrumpido hasta por 48 o 72 horas adicionales si no se llega a un acuerdo en esta sesión de emergencia.

La convocatoria ha sido respaldada por diversas instituciones municipales, que buscan garantizar una solución justa y sostenible tanto para el sector de transporte como para los usuarios.


¡Comparte esta noticia!