Alerta Bolivia
Tarija, 28 de agosto de 2025. – Johnny Torres, Alcalde de la ciudad de Tarija, solicitó de manera enfática que el nuevo Parlamento inicie Juicios de Responsabilidades en contra de actuales y exautoridades de gobierno, a quienes acusa de haber instaurado un «terrorismo de estado» durante su gestión, caracterizado por la persecución judicial a opositores y la transgresión sistemática de los Derechos Humanos.
Las declaraciones fueron realizadas durante una intervención en la que el edil tarijeño se refirió al clima político nacional tras la abrumadora derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS).

Denuncias de Persecución Política y «Terrorismo de Estado»
El burgomaestre fundamentó su petición relatando su propia experiencia. Recordó que se le inició un proceso por el delito de sedición, tras pedir “que no se enfrente a la población”. Este hecho se remonta al segundo año de su gestión, cuando diversos sectores del país protestaban contra la Ley 1386, referida a la investigación de fortunas ilícitas. Torres señaló que, en ese momento, el Ministerio Público “perseguía a todo el mundo”.
«Todo gobierno debería respetar los derechos fundamentales de las personas y no perseguir a los opositores políticos», afirmó, cuestionando la legitimidad de los procesos judiciales que, a su juicio, se utilizaron como «garrote político» para encarcelar a rivales peligrosos para el oficialismo de entonces.
Un Llamado a la Nueva Asamblea Legislativa
El Alcalde fue claro en señalar que la tarea corresponde al nuevo Parlamento: «El nuevo parlamento debe tener la tarea de iniciar los juicios de responsabilidades a todas las autoridades de estos gobiernos que se han ido por la transgresión a los Derechos Humanos de las personas».
Críticas al Modelo de Gobierno y Daño al País
Torres extendió sus críticas al «socialismo del siglo XXI», un modelo que –a su decir– se aplicó en Bolivia, Venezuela y Nicaragua, y que se caracteriza por «encaramarse en el poder y no quererse ir nunca». Afirmó que este modelo «destruyó la justicia, la moral del pueblo boliviano y todo lo que el país había construido desde el inicio del período democrático» en 1982.