Alcalde de Tarija, Jhonny Torres, propone auditoría a datos del censo para evitar conflictos en el país

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 5 de septiembre de 2024

El alcalde de Tarija, Jhonny Torres, ha propuesto una auditoría exhaustiva a los datos del censo para evitar posibles conflictos y garantizar una distribución equitativa de los recursos en el país. Esta propuesta surge en respuesta a las discrepancias observadas entre los resultados del censo y las proyecciones anteriores, así como las inconsistencias con las partidas de nacimiento y otros datos.

Durante su reciente visita a La Paz y Santa Cruz, Torres destacó la preocupación generalizada entre alcaldes, gobernadores y otras autoridades sobre las discrepancias del censo. Según el alcalde, el censo debía ser un instrumento clave para ajustar la distribución de recursos a las autonomías, pero los resultados actuales no cumplen con esas expectativas.

Actualmente, el 75% de los impuestos recaudados se acumulan en el Gobierno central, mientras que las autonomías reciben solo el 25%. Torres propone que, para equilibrar esta situación, el censo sea sometido a una auditoría y que se suspenda la aplicación de los resultados hasta que se establezca un pacto fiscal. Este pacto fiscal debería asegurar que el 50% de los recursos fiscales se destinen al Gobierno central y el 50% a las autonomías, incluyendo municipios, universidades y gobernaciones.

Torres argumenta que esta medida podría contribuir a pacificar el país y evitar las protestas y bloqueos que han surgido en diferentes regiones. Además, subraya la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos para abordar la crisis y la pobreza de manera efectiva. La propuesta también incluye la reestructuración de ciertos descuentos y fondos nacionales que, según Torres, actualmente no benefician de manera justa a las regiones.

«Necesitamos ser más equitativos en el país. No podemos seguir con un Gobierno que acumula el 91% de los ingresos mientras las autonomías reciben cada vez más competencias sin el correspondiente respaldo financiero», expresó Torres.

La propuesta de auditoría y pacto fiscal busca, en última instancia, asegurar una gestión más justa y eficiente de los recursos públicos, y brindar una solución viable a los problemas económicos y sociales que enfrentan las distintas regiones del país.


¡Comparte esta noticia!