Alcalde de Tarija pide responsabilidad en depósitos tras incendio en instalaciones de DIRCABI

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 22 de agosto de 2024

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, expresó su preocupación por los recientes incendios registrados en la región, especialmente el que afectó las instalaciones de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (DIRCABI) en la zona de Tablada. Torres indicó que más del 90% de los incendios en el departamento son provocados por la acción humana, lo que representa un serio riesgo para la comunidad.

El alcalde señaló que el incendio en DIRCABI fue exacerbado por los fuertes vientos que se registraron en la ciudad, lo que permitió que las llamas se propagaran rápidamente, afectando un gran número de vehículos decomisados. «Es inaceptable que un depósito tan grande se encuentre en cercanías de la ciudad sin las mínimas medidas de seguridad, como extinguidores o acceso a agua», subrayó Torres.

Según el informe preliminar, aproximadamente 50 a 60 vehículos resultaron dañados por el fuego, lo que representa un 70% del total de unidades que estaban almacenadas en el lugar. Torres indicó que de no haber sido por la intervención de los bomberos y los camiones cisterna de la Alcaldía, el daño habría sido mucho mayor.

En respuesta a lo ocurrido, el alcalde anunció que se convocará al director de DIRCABI y a representantes de la Aduana para exigir explicaciones sobre la falta de seguridad en los depósitos. Asimismo, Torres adelantó que se emitirá un decreto municipal que obligará a todos los depósitos de vehículos y materiales peligrosos a trasladarse fuera de la ciudad, para evitar riesgos similares en el futuro.

Finalmente, el alcalde lamentó el impacto emocional que el incidente tuvo en los vecinos de la zona, quienes temieron por la seguridad de sus hogares. Sin embargo, confirmó que no hubo heridos ni pérdidas humanas, aunque destacó que el incendio pudo haber tenido consecuencias más graves si la respuesta no hubiera sido oportuna. «Cada institución debe asumir su responsabilidad. No podemos permitir que estos vehículos, que filtran aceite y combustible, se queden a podrirse al sol, poniendo en riesgo a toda la comunidad», concluyó Torres.


¡Comparte esta noticia!