Alerta Bolivia
Tarija, 04 de noviembre de 2024 – Una intensa lluvia afectó a la ciudad de Tarija el domingo, desbordando quebradas e inundando diversos barrios. El evento generó importantes daños en las viviendas y dejó calles intransitables debido al lodo y los escombros arrastrados por el agua. En respuesta a esta emergencia, la Alcaldía, a través de la Unidad de Gestión de Riesgos y la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), desplegó equipos de trabajo, maquinaria pesada y vehículos especializados. Las cuadrillas municipales han estado activas en las zonas más perjudicadas, asistiendo a los vecinos afectados y realizando labores de limpieza para despejar calles y bocas de tormenta. Con estas acciones, la Alcaldía busca mitigar el impacto de las inundaciones y evitar que los residuos acumulados empeoren la situación ante posibles nuevas lluvias.

El alcalde de Tarija, Jhonny Torres, inspeccionó ayer en la noche y esta mañana las zonas más afectadas por las inundaciones, entre ellas el área de La Víbora Negra y el barrio Los Membrillos. Durante su recorrido, el alcalde indicó que las cuadrillas municipales ya están trabajando en la remoción de lodo y en el despeje de bocas de tormenta obstruidas, algunas bloqueadas por residuos sólidos, lo que agravó el desborde de las quebradas. “Con maquinaria pesada, estamos retirando el lodo y atendiendo las zonas críticas, a pesar de la escasez de diésel y gasolina”, afirmó Torres. Además, mencionó que se está realizando una evaluación exhaustiva de los daños para definir las necesidades prioritarias y fortalecer la infraestructura de drenaje en las áreas más vulnerables.
Por su parte, el gerente de EMAT, Carlos Castillo, señaló que más de 30 trabajadores de EMAT están activos en el operativo de limpieza, empleando camiones, barredoras mecánicas y cisternas para despejar las calles afectadas y permitir el flujo de agua en caso de futuras precipitaciones. Castillo también hizo un llamado a la población para que evite arrojar basura en las calles, ya que este mal hábito puede bloquear las bocas de tormenta y agravar las inundaciones. “La acumulación de residuos contribuyó al colapso de algunos drenajes. Ahora estamos trabajando para asegurar que la zona quede despejada y habilitada lo antes posible,” afirmó.
El operativo incluye el retiro de lodo, lavado de calles y recolección de desechos. La Alcaldía también activó el albergue municipal para brindar apoyo a las familias afectadas, especialmente niños y adultos mayores.