Alerta Bolivia
Tarija, 05 de noviembre de 2024 – El alcalde Jhonny Torres anunció hoy la firma del Decreto Municipal 093, que declara estado de emergencia en la ciudad de Tarija debido a las fuertes precipitaciones pluviales que han provocado el anegamiento de viviendas, calles y otras infraestructuras. Esta medida busca agilizar la respuesta del municipio ante la crisis generada por el desborde de la quebrada El Monte, que ha afectado a numerosas familias y a los feriantes de la Víbora Negra.

«Con este instrumento legal, simplificamos los trámites administrativos para poder actuar de manera más rápida y efectiva», explicó Torres. «Es fundamental atender las necesidades inmediatas de las familias afectadas, muchas de las cuales han perdido sus electrodomésticos y enseres básicos.»
Se han reportado al menos 72 viviendas anegadas en la zona de El Tobogán, y el alcalde informó que la situación es crítica en otras áreas, como la Avenida Los Membrillos y el Hospital Obrero, donde el barro y el agua han inundado las calles. «Hemos habilitado un albergue municipal para las familias que han quedado despojadas de sus pertenencias. La ayuda se está coordinando y es prioritaria», afirmó.
Además, el municipio está realizando la limpieza de las calles y viviendas afectadas, utilizando camiones cisternas para el lavado de las áreas anegadas. Torres confirmó que se han movilizado 300 soldados de la Fuerza Aérea para ayudar en las labores de limpieza, que requieren trabajo manual debido a la imposibilidad de acceder con maquinaria pesada en algunas zonas.
En una reunión con los feriantes de la Víbora Negra, Torres anunció que se suspenderá el cobro de impuestos por un tiempo determinado para permitir que los comerciantes se recuperen económicamente, «La alcaldía se compromete a proporcionar mano de obra para que puedan reconstruir sus casetas, toldos y otros elementos necesarios para sus actividades comerciales», explicó. El alcalde también aseguró que se distribuirán víveres y alimentos perecederos para mitigar el impacto económico que la emergencia ha generado en el sector.
En relación con el futuro de la feria, Torres sugirió que se debe considerar una reubicación, dado que las lluvias podrían persistir. «Es esencial que pensemos en un nuevo lugar donde puedan operar con seguridad y ofrecer sus productos al público», concluyó.