Alerta Bolivia
Tarija, 04 de octubre de 2024

El municipio de Tarija ha firmado un convenio pionero en Bolivia para la recolección de aceite usado de cocina para su reciclaje, con un enfoque innovador y socialmente responsable. Este acuerdo, impulsado por la Intendencia Municipal, la Secretaría de Medio Ambiente y la organización internacional Greenside, no solo protege el medio ambiente, sino que también beneficia a niños con cáncer.
El convenio establece que el aceite usado será recolectado en Tarija y enviado a Santa Cruz para su reciclaje, transformándose en biocombustible. “Logramos evitar que este aceite termine en quebradas o en el sistema de alcantarillado, lo cual genera un impacto ambiental significativo. Además, los recursos generados por esta recolección se destinarán directamente al apoyo de los niños con cáncer», destacó Jhonny Torres, alcalde de Tarija.
Un impacto positivo en el medio ambiente y la salud
Greenside, organización ambiental con presencia en 25 países, ha sido la encargada de certificar que el aceite recolectado no volverá a la cadena alimenticia ni será utilizado en la producción de alimentos para animales. «Nos aseguramos de que este residuo se convierta en biodiesel, una alternativa al diésel convencional, contribuyendo así a una economía más sustentable», explicó el portavoz de Greenside.
El convenio abarca varias instituciones y sectores, incluyendo locales comerciales, hoteles, y hogares, quienes podrán participar activamente en esta iniciativa. Aquellos que se sumen al proyecto recibirán una certificación avalada por Greenside y el municipio, reconociendo su contribución a la gestión responsable de residuos y al bienestar de los niños con cáncer.
Tarija, líder en gestión de residuos de cocina
Este acuerdo posiciona a Tarija como la primera ciudad en Bolivia en gestionar de manera eficiente los residuos de aceite de cocina, convirtiéndose en un modelo a seguir para otras ciudades del país. Las autoridades invitan a la población, especialmente a amas de casa, comerciantes y hoteles, a unirse a este esfuerzo conjunto.
“El recibimiento ha sido excelente, y seguimos invitando a todos a ser parte de esta iniciativa. Este proyecto no solo protege el medio ambiente, sino que también tiene un trasfondo solidario muy importante, al ayudar a los niños que más lo necesitan”, concluyó Torres.