Alcaldía de Tarija lanza paquete histórico de empedrado que beneficiará a más de 42 barrios en siete distritos

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 09 de julio de 2024.- La Alcaldía de Tarija lanzó este miércoles un ambicioso plan de empedrado que beneficiará a más de 42 barrios distribuidos en siete distritos urbanos, con una inversión que supera los 9,9 millones de bolivianos. El anuncio fue realizado por el alcalde Johnny Torres en un acto público acompañado de dirigentes vecinales, autoridades municipales y empresas constructoras responsables de ejecutar los trabajos.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Estamos ejecutando el paquete de empedrados más grande de los últimos diez años. Son 9.982.312 bolivianos con 71 centavos que se destinan para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, especialmente en barrios donde todavía se vive entre tierra y barro”, expresó Torres.

El proyecto contempla la intervención en 50 barrios, distribuidos en paquetes que abarcan los distritos del 6 al 13, beneficiando directamente a más de 11.900 personas y de forma indirecta a cerca de 183.000, según datos oficiales. El paquete también incluye la participación de empresas constructoras y fiscalizadoras, cuyo trabajo estará sujeto al control ciudadano.

“Cada metro cuadrado de empedrado es valioso para nuestra ciudad, y en una crisis económica tan grave, este esfuerzo refleja el compromiso de la Alcaldía por responder a las demandas vecinales”, remarcó el burgomaestre, al señalar que la ciudad sigue creciendo aceleradamente, lo que obliga a planificar y ejecutar obras en nuevos barrios con planimetrías recientemente aprobadas.

Por su parte, Cinthia Olguín, presidenta del barrio Japón y del Distrito 8, agradeció al equipo técnico municipal por hacer realidad obras que cambian la vida de las familias.

“El 98% de las calles en nuestro barrio eran de tierra, pero con el empedrado ya no tenemos que dejar el auto lejos cuando llueve, ni nos da miedo secar la ropa. Estas obras realmente mejoran nuestras condiciones de vida”, expresó emocionada.

La presidenta vecinal destacó que, como dirigentes, seguirán insistiendo ante las autoridades para que más proyectos lleguen a las zonas que aún esperan mejoras en infraestructura básica.

“Sabemos que los técnicos ya nos conocen, porque no nos cansamos de buscarlos. Lo único que queremos es desarrollo para nuestros barrios”, puntualizó.

El alcalde también detalló que, pese a la disminución de recursos, su gestión continuará ejecutando proyectos prioritarios como la segunda Circunvalación, y recordó que el presupuesto de inversión del municipio para 2025 apenas alcanza los 13 millones de bolivianos, lo que obliga a gestionar convenios con el Gobierno nacional e instancias internacionales.


¡Comparte esta noticia!