Alerta Bolivia
Tarija, 03 de octubre de 2024

El alcalde de Tarija, Jhonny Torres, informó sobre los avances y acuerdos alcanzados en la reunión mantenida con el sector del transporte y diversas organizaciones sociales, en el marco de la Ley 117, la cual establece el procedimiento para tratar solicitudes de incremento de tarifas.
Torres explicó que la primera etapa del proceso requiere que las organizaciones sociales y el transporte definan si corresponde un aumento tarifario. «Ayer nos reunimos con las instancias sociales y el transporte para discutir esta solicitud, la cual debe seguir un procedimiento claro: primero, las organizaciones debían reunirse para definir si corresponde o no un incremento, y luego presentar los resultados a la alcaldía», señaló.
Durante el encuentro, la Alcaldía presentó un estudio tarifario que propone una banda de tarifas mínima y máxima. Para el servicio de micros, el rango tarifario oscila entre Bs 2.38 y Bs 3.20, mientras que para los taxis trufi, la tarifa mínima es de Bs 2.40 y la máxima de Bs 3.00. El alcalde subrayó la importancia de presentar un estudio tarifario completo: «Es fundamental hablar con lealtad institucional, mencionando tanto la tarifa mínima como la máxima, algo que no siempre se hace de manera clara», indicó.
El estudio también incluye una propuesta de mejoras en el servicio de transporte. «Las tarifas pueden ajustarse en función de las mejoras propuestas por el transporte, como la renovación de vehículos o mejoras en la limpieza y estética de los mismos. Cuanto mayor sea la mejora, mayor podría ser la tarifa», explicó Torres.
Tras la presentación del estudio, se otorgó un plazo de 15 días calendario, hasta el 17 de octubre, para que las instituciones involucradas envíen sus observaciones o propuestas. Aquellas que no presenten sus cartas se interpretarán como en acuerdo mediante silencio administrativo.
El alcalde concluyó destacando la importancia de seguir los lineamientos de la Ley 117 y de mantener un diálogo abierto y transparente con todos los sectores para alcanzar decisiones que beneficien a la población y mejoren el servicio de transporte.