Alerta Bolivia
Tarija, 26 de septiembre de 2024

La Alcaldía de Tarija, bajo la dirección del alcalde Jhonny Torres, ha implementado un nuevo plan para abordar el problema de animales sueltos en las vías públicas, especialmente en áreas verdes. Este plan incluye la creación de una guardia montada que se encargará de llevar al matadero municipal a aquellos animales que se encuentren causando daños.
“Vamos a arrear las vacas o ganado al matadero, no con el fin de sacrificio, sino de retención. A partir de ahí, el propietario tendrá un plazo de tres días para recoger los animales, previo al pago de una multa de 500 UFVs, equivalente a aproximadamente 500 bolivianos, además de la reparación del daño causado al ornato”, explicó el alcalde Torres.
El alcalde enfatizó la necesidad de mantener una ciudad moderna y ordenada, y recordó que en Tarija se promueve el turismo. Sin embargo, la presencia de ganado suelto, especialmente en lugares como la Avenida Las Américas y la antigua terminal, ha sido un problema persistente.
“Es inaceptable que sigamos permitiendo que los animales deambulen por la ciudad, causando daños a la infraestructura y al ornato. Esta medida es para proteger nuestra ciudad y garantizar que todos los propietarios de animales sean responsables”, añadió Torres.
La medida no se limita solo a las vacas; también se aplicará a todo tipo de animales de granja que puedan estar en la vía pública, con la excepción de los perros. Torres advirtió a los propietarios que deben mantener a sus animales asegurados, ya que las sanciones se aplicarán de manera estricta.
“Firmé un decreto que establece estas nuevas regulaciones y el matadero tiene la obligación de hacerlas cumplir. Después de tres días, si los animales no son reclamados, se procederá a su remate”, indicó el alcalde, recordando que esta normativa es parte de un esfuerzo por regresar a prácticas que existían en Tarija hace varias décadas.
Para facilitar la denuncia de animales sueltos, la Alcaldía publicará varios números de teléfono, incluyendo los de la dependencia de ornato y el matadero municipal, así como otros servicios como zoonosis. “Es vital que la ciudadanía colabore para mantener nuestras calles limpias y ordenadas”, concluyó Torres.