Alerta Bolivia
Tarija, 30 de enero de 2025 – El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca Herrera, anunció que la institución logró sanear sus finanzas y cerrar la gestión 2024 con déficit cero, tras heredar un déficit de más de cinco millones de bolivianos hace un año y medio. Este logro se alcanzó gracias a un trabajo coordinado, medidas de austeridad y el esfuerzo conjunto de la directiva, asambleístas y funcionarios.

En una conferencia de prensa, Barca destacó que, al asumir la presidencia de la ALDT, la institución enfrentaba serias dificultades financieras e incluso se especulaba sobre su posible cierre. Sin embargo, mediante la implementación de medidas estrictas de control de gastos y la reducción de costos operativos, se logró revertir la situación. «Hoy podemos decirle a la población que la Asamblea Legislativa Departamental tiene sus cuentas saneadas y está en condiciones de funcionar con normalidad», afirmó.
Medidas de austeridad y reducción de gastos
Entre las acciones implementadas para sanear las finanzas de la ALDT, Barca Herrera mencionó la eliminación de viáticos para los asambleístas, la reducción de personal, la supresión de bonos adicionales como el «bono de té» y el ahorro de 35,000 bolivianos mensuales al dejar de alquilar espacios externos. «Los asambleístas renunciamos a beneficios como los viáticos y otros gastos innecesarios para priorizar el saneamiento de la institución», explicó.
El presidente también resaltó el rol protagónico del primer y segundo vicepresidente de la ALDT, quienes trabajaron de manera coordinada para lograr este objetivo. «La juventud, sumada a la experiencia, demostró que tiene la capacidad de asumir retos importantes y conducir instituciones hacia un rumbo adecuado», agregó.
Un mensaje de transparencia y responsabilidad
Barca enfatizó que este logro no solo refleja el compromiso de la actual directiva, sino también la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. «Queremos demostrar que, con esfuerzo, humildad y dedicación, es posible superar las dificultades y encaminar las instituciones hacia un futuro sostenible», señaló.
Asimismo, el presidente de la ALDT agradeció el apoyo de los funcionarios y asambleístas, quienes contribuyeron a este proceso con su trabajo y compromiso. «Este es un logro colectivo que nos permite ahora dedicarnos con mayor tranquilidad a nuestras comunidades y a cumplir con nuestra labor legislativa», concluyó.