Alerta Bolivia
Tarija, 18 de marzo de 2025 – El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca Herrera, informó que el proyecto de Ley de Emergencia Financiera, presentado por el Ejecutivo Departamental, fue derivado a la Comisión de Hacienda y Finanzas para su análisis correspondiente. Esto luego de que el Pleno no alcanzara la mayoría necesaria para dispensar el trámite y otorgar el voto de urgencia solicitado por el Gobernador.

Durante una conferencia de prensa, Barca explicó que, de acuerdo con el reglamento interno, el proyecto debía ser enviado a la comisión respectiva para su estudio y posterior debate en el Pleno. “Lo que corresponde, como presidente de la Asamblea, es derivar el proyecto a la Comisión de Hacienda y Finanzas, ya que se trata de una ley de emergencia financiera. Si no lo hago, estaría incumpliendo mis deberes”, afirmó.
Rechazo a la dispensación de trámite
El presidente de la ALDT aclaró que lo que se rechazó en el Pleno fue la dispensación del trámite y el voto de urgencia, no el proyecto de ley en sí. “Es falso decir que se rechazó la ley. Lo que no se aprobó fue el tratamiento inmediato y la dispensa de trámite. Ahora corresponde que la comisión lo analice y, si hay aprobación, se derive al Pleno para su debate”, precisó.
Barca también hizo un llamado a los asambleístas a actuar con responsabilidad y evitar desinformar a la población. “Invito a los colegas a que presenten sus ideas y criterios de manera ordenada. Llevamos cuatro años en esta institución y todos sabemos cómo funciona el procedimiento legislativo”, señaló.
Propuestas de ajuste ante la crisis económica
El presidente de la ALDT se refirió a la crisis económica que afecta al país y destacó la necesidad de realizar ajustes en todos los niveles de gobierno. “Considero que debería haber un reajuste no solo en la Gobernación, sino también a nivel nacional y municipal. La crisis económica nos afecta a todos”, afirmó.
Barca mencionó que escuchó propuestas, como la reducción a la mitad de los salarios de los funcionarios públicos, y expresó su disposición a debatir estas medidas. “Estoy de acuerdo en analizar propuestas serias, pero sin caer en la demagogia. No utilicemos temas sensibles para atacar o generar conflictos”, sostuvo.
Barca reiteró su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de los procedimientos legislativos. “Mi función es garantizar que los proyectos se traten de acuerdo con el reglamento y que los asambleístas tengan la oportunidad de debatirlos de manera responsable”, concluyó.