Dorían Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, informó que un niño falleció por complicaciones derivadas de la coqueluche, también conocida como tos ferina. Otro menor permanece en terapia intensiva debido a la misma enfermedad.
«Ayer (17 de julio) confirmaron el reporte de un niño fallecido por coqueluche y tenemos otro complicado en terapia intensiva. Estas son enfermedades que se protegen a través de la vacunación en el menor de 5 años (…) Decirle a los padres de familia que, no es solamente el sarampión, sino hay otras enfermedades como la tos ferina o el coqueluche que produce complicaciones severas en el sistema respiratorio de los niños«, indicó Jiménez.
Sarampión y coqueluche
La coqueluche, también conocida como tos ferina, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a los niños no vacunados y puede provocar cuadros graves. Se manifiesta con una tos intensa y prolongada, acompañada por silbidos agudos al inhalar, e incluso vómitos posteriores a los ataques de tos.

Entre las complicaciones más graves se encuentran la neumonía, convulsiones, daño cerebral y, en casos extremos, la muerte, especialmente en bebés. A pesar de su gravedad, se trata de una enfermedad prevenible mediante la vacunación infantil.
Por otro lado, el sarampión es una enfermedad viral que también se transmite por el aire. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos, además de las características manchas de Koplik (pequeñas manchas blancas dentro de la boca) y una erupción de manchas rojas que inician en el pecho y se extienden por el cuerpo.
Las complicaciones del sarampión pueden ser graves, como otitis media (que puede derivar en sordera), neumonía y encefalitis (inflamación cerebral).
Ambas enfermedades se contagian por gotitas respiratorias al toser, estornudar o hablar. El Sedes Santa Cruz destacó la importancia de la vacunación de menores, ya que se trata de enfermedades prevenibles.