Dorián Jiménez, jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que ya son dos casos de niños fallecidos por coqueluche. Los casos corresponden a los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia. La enfermedad es una enfermedad bacteriana que se puede prevenir con la vacunación.
El coqueluche es causado por la bacteria Bordetella pertussis. La bacteria se transmite fácilmente a través de gotas respiratorias al toser o estornudar, lo que la hace altamente contagiosa.
Con esta información, se registran dos casos de menores fallecidos y 129 casos confirmados de sarampión en el departamento. Los últimos casos de sarampión han sido registrados en el municipio de Charagua, donde se realizan trabajados de contención para prevenir un brote masivo en la comunidad.

Jiménez expresó su preocupación por el coqueluche, más aún en un momento en el que Santa Cruz se encuentra en emergencia sanitaria por el sarampión. Los niños son la población más vulnerable a ambas enfermedades. El coqueluche afecta principalmente a niños menores de cinco años.
Ante los casos de sarampión, el Sedes recomendó a los padres de familia vacunar a sus hijos y asegurarse de que tengan su esquema de vacunación completo para prevenir estas y otras enfermedades.
Con información de El Deber