Alerta Bolivia
Tarija, 06 de diciembre de 2024 – El jefe del servicio de pediatría del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija, Dr. Nils Cazón, confirmó el fallecimiento de una niña de 12 años procedente de Bermejo a causa de meningitis por Streptococcus pyogenes. Este caso, registrado el pasado martes 26 de noviembre, se convierte en el primero por esta enfermedad en Tarija durante 2024 y pone en alerta al sistema de salud del país, donde ya se han reportado decesos similares.
El Dr. Cazón explicó que la menor ingresó al hospital en estado crítico, presentando un absceso retroorbitario izquierdo derivado de una celulitis periorbitaria, lo que complicó su cuadro clínico. Según detalló, la menor había sufrido una caída días antes, posiblemente provocando una fractura en los huesos del cráneo, lo que facilitó la migración de la bacteria.

“La niña llegó en condiciones muy graves, con un cuadro de choque séptico avanzado. Pese a los esfuerzos del equipo médico, falleció pocas horas después de su ingreso”, lamentó el especialista. Además, mencionó que la tormenta eléctrica en Tarija impidió el uso del tomógrafo en ese momento, lo que limitó las opciones de diagnóstico.
Recomendaciones para los padres
El Dr. Cazón hizo un llamado a los padres de familia para estar atentos a los síntomas de esta enfermedad, como fiebre alta, vómitos, rechazo a la alimentación, decaimiento y malestar general. “Es crucial acudir de manera oportuna al médico o centro de salud ante cualquier signo de alarma. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para prevenir desenlaces fatales”, enfatizó.
El Streptococcus pyogenes es una bacteria que forma parte de la flora normal de la cavidad bucal y puede causar infecciones graves si no se trata oportunamente. Aunque la enfermedad es altamente contagiosa, se dispone de tratamientos accesibles si se detecta a tiempo.
Alerta epidemiológica nacional
Tras este caso, el Ministerio de Salud ha emitido una alerta epidemiológica a nivel nacional. Las autoridades están realizando un seguimiento para evaluar posibles contagios y aplicar medidas de profilaxis a quienes tuvieron contacto cercano con la menor.
El caso de la niña, que llegó al hospital la noche del lunes 25 de noviembre y falleció en la madrugada del martes 26, resalta la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y la acción inmediata en enfermedades graves como la meningitis. Las autoridades continúan investigando este y otros casos similares en el país para reforzar las medidas de control epidemiológico.