Alza salarial: Siete de cada diez temen efectos negativos

¡Comparte esta noticia!

Siete de cada diez encuestados ven potenciales efectos negativos en un incremento salarial, según un estudio de Ipsos Ciesmori, que también establece una mejor percepción ciudadana de las empresas privadas respecto a las públicas. 

El estudio ‘Expectativas y Preocupaciones de los Bolivianos’ se aplicó antes de que el Gobierno dictara este lunes un aumento del 10% al mínimo nacional y del 5% al salario básico.

La empresa consultó cuál de las opciones debería ser la prioridad del Gobierno en este momento: un 53% escogió “implementar medidas para estimular la creación de empleos” y solo un 20% “aumentar los salarios para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”.

Otro dato vinculado es la percepción positiva del 66% de los consultados por Ipsos Ciesmori hacia las empresas privadas, opinión que cae al 24% cuando la pregunta es sobre las empresas públicas. 

La crisis

Nueve de cada diez consultados por Ipsos Ciesmori, 92%, califican la situación del país como “mala”. Un porcentaje similar, 93%, cree que las cosas van por mal camino.

Así, no extraña que dos de las tres principales preocupaciones de los bolivianos estén directamente vinculadas a la economía. La corrupción financiera/política (49%), el desempleo (46%) y la inflación (40%) están en los primeros lugares, de acuerdo con la medición.

No obstante, el estudio destaca que hubo una “leve mejora en la economía personal y en la confianza” del consumidor.

“La preocupación por la corrupción y la economía domina la percepción del Bicentenario”, reza la conclusión del estudio referida al capítulo “Año Electoral en el Bicentenario de Bolivia”.

En este punto la empresa también preguntó a los consultados si creía posible un fraude en las elecciones nacionales. El 69% respondió afirmativamente.

Para su estudio, Ipsos Ciesmori aplicó encuestas en línea a 1.200 personas mayores de 18 años en las ciudades de El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra entre enero y abril de este año.

Situación “Mala”

Nueve de cada diez consultados por Ipsos Ciesmori, 92%, califican la situación del país como «mala». Un porcentaje similar, 93%, cree que las cosas van por mal camino.

Con información de Correo del Sur


¡Comparte esta noticia!