¿Te irrita la idea de ir a trabajar mañana?
Ya sea por un jefe irascible, una carga de trabajo excesiva o compañeros malintencionados, un ambiente laboral tóxico puede afectar significativamente tu salud mental, provocando:

- Altos niveles de estrés
- Insomnio
- Depresión
La mayoría de la gente pasa buena parte del día en el trabajo. Si 8 horas de tu día están llenas de toxicidad, puede afectar significativamente tu salud mental.
Diversas investigaciones demuestran que un ambiente laboral tóxico, que incluye acoso, intimidación y aislamiento, es una fuente importante de estrés psicológico para los empleados y puede provocar altos niveles de ansiedad y agotamiento.
Dicha toxicidad también puede promover comportamientos contraproducentes en el trabajo y arruinar la eficiencia de la organización. Concretamente, provoca desconexión en los empleados, disminuye la productividad, frena la creatividad y la innovación, y resulta en una alta rotación de personal.
Según un informe reciente de expertos en el tema, una cultura laboral tóxica tiene 10 veces más probabilidades de contribuir a la renuncia de un empleado que un salario bajo.
Recuerda: Si la toxicidad proviene del liderazgo o de la mentalidad de la empresa, no hay mucho que puedas hacer. No obstante, si solo proviene de una o dos personas, puedes hablar del problema con un jefe de confianza o con alguien del departamento de recursos humanos.
Tu empresa podría entonces contratar ayuda externa, como un programa de asistencia al empleado (PAE), para ayudarte a resolver el problema.
Si no tienes otra opción más que quedarte por ahora, intenta crear un clima de positividad. Haz todo lo posible por evitar el drama y no te metas en sus asuntos. Céntrate en tus objetivos fuera del trabajo y empieza a hacer planes para salir.
Si lo crees necesario, también acércate a un profesional de la salud mental.