Alerta Bolivia
Tarija, 04 de agosto de 2025.- El sector del autotransporte nacional alista un ampliado con alcance nacional para la próxima semana en la ciudad de La Paz, donde se definirá una posible escalada de medidas de presión frente a la persistente escasez de combustibles y el deterioro de las carreteras en el país. Así lo confirmó el ejecutivo nacional del transporte, Lucio Gómez, durante su visita a Tarija, donde participó en un ampliado departamental del sector.
“La crisis de combustibles está asfixiando al transporte. No podemos seguir esperando mientras las filas en surtidores colapsan y nuestros vehículos quedan parados. El transporte está en quiebra”, expresó Gómez, al advertir que el martes próximo se reunirán los secretarios ejecutivos de todas las federaciones departamentales para asumir decisiones.
El dirigente nacional señaló que el transporte pesado internacional trabaja solo al 35% de su capacidad debido a los tiempos de espera para acceder al diésel.

“En Santa Cruz y La Paz los transportistas hacen filas de hasta tres días solo para cargar combustible. A eso se suma el estado crítico de las carreteras, muchas sin mantenimiento y con obras paralizadas”, denunció.
Gómez también criticó duramente a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), acusando una falta de gestión efectiva tras la renuncia de su anterior presidente.
“No sabemos si el nuevo presidente tiene autoridad o no, pero lo cierto es que no hay resultados y muchas empresas siguen impagas”, agregó.
Finalmente, el ejecutivo remarcó que el transporte es “la columna vertebral de la economía” y que el pueblo boliviano debe conocer la magnitud del perjuicio.
“La internación de alimentos, la exportación de productos y el movimiento comercial dependen del transporte. Si no hay solución, vendrán medidas más drásticas”, advirtió.