Ante organismos internacionales, Paz expone plan económico en EEUU

¡Comparte esta noticia!

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, presentó su propuesta de gobierno ante organismos internacionales en una visita a Estados Unidos.

El recorrido incluyó reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Esta visita ha sido para expresar cuál es nuestro programa de gobierno, cómo vemos el cambio geopolítico y económico que Bolivia debe afrontar”, declaró Paz en entrevista con Red Uno.

Rodrigo Paz

El postulante enfatizó que su propuesta se basa en un modelo de “capitalismo para todos” con el principio del “50/50”. Este enfoque, dijo, busca descentralizar el Estado y priorizar la inversión en salud, educación y seguridad.

Rodrigo Paz explicó que Bolivia arrastra una deuda externa superior a los $us 13.000 millones. Por esa razón, expuso su plan ante acreedores y potenciales aliados. Sin embargo, aclaró que “no se negocian créditos en campañas electorales”.

Por su parte, el asesor económico del PDC, Gabriel Espinoza, acompañó a Paz en la gira. “Hemos presentado un plan de estabilización económica, que incluye medidas inmediatas como restablecer el abastecimiento de combustibles, reunificar el mercado cambiario y reactivar el aparato productivo”, afirmó Espinoza.

PDC

Espinoza añadió que “solo así se puede controlar la inflación y recuperar la confianza nacional e internacional”. Indicó que Bolivia necesita aproximadamente 250 millones de dólares mensuales durante los primeros tres meses para garantizar combustibles. Aunque no detalló fuentes de financiamiento, aseguró que existen alternativas sin vender oro ni incrementar deuda excesiva.

Ambos remarcaron que la estrategia no busca condonaciones de deuda, sino ratificar el compromiso de cumplir las obligaciones internacionales. “Es fundamental recuperar la credibilidad financiera del país”, coincidieron.

Rodrigo Paz también valoró el encuentro con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el primero en más de 15 años. “Fue una reunión muy positiva; encontramos coincidencias importantes. Lo que estamos presentando no es solo un candidato, sino un equipo serio con propuestas viables y un plan transparente para sacar al país adelante”, sostuvo.

Elecciones

Finalmente, el candidato expresó su esperanza en las elecciones del 19 de octubre. “Estoy esperanzado en el futuro del país. Este año fue nuestro bicentenario y no vino ni un solo presidente extranjero. Eso dice mucho. Nuestro objetivo es que Bolivia vuelva a ser vista por la comunidad internacional”, complementó.

Paz pugnará la Presidencia con Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), en el balotaje del 19 de octubre.

Con información de La Razón


¡Comparte esta noticia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *