Alerta Bolivia
Tarija, 09 de enero de 2025 – La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha anunciado acciones legales contra la «Parada al Norte» en Tarija, debido a irregularidades detectadas en su funcionamiento. Según informó en conferencia de prensa Néstor Ríos Rivero, Director Ejecutivo de la ATT, este punto de parada opera de manera ilegal, cobrando derechos de terminal sin cumplir con las condiciones mínimas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios.

Cobros ilegales y ausencia de condiciones básicas
El director Ríos destacó que esta parada no cuenta con infraestructura adecuada, señalización ni medidas de seguridad para pasajeros y conductores. «Se promueve la ilegalidad. Estamos con severos problemas de calidad de infraestructura, y el transporte opera en condiciones precarias que ponen en riesgo la vida de los pasajeros», afirmó.
Entre las principales irregularidades, se denunció la presencia de funcionarios que cobran tarifas a los pasajeros sin ofrecer servicios básicos, como baños, asientos o seguridad. Asimismo, se evidenció que parte de los boletos emitidos llevan un sello que indica «transporte interprovincial», aunque el servicio es interdepartamental, lo que constituye un acto ilegal según la normativa vigente.
Riesgos en la cadena de seguridad del transporte
Otro problema identificado es el cambio de conductores, ya que los vehículos salen de la terminal de buses con un chofer y, al llegar a la parada al norte, se realiza el relevo. Este procedimiento interrumpe la cadena de seguridad del transporte. «Un conductor que asume el mando del vehículo podría estar bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. Por eso, hemos coordinado con la Policía para implementar controles más rigurosos y prevenir estas situaciones», aseguró Ríos.
Sanciones y medidas correctivas
La ATT ha iniciado un proceso sancionador contra la administración de esta parada, con multas que alcanzan las 4.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFB). Además, se advirtió que continuarán aplicando sanciones hasta que cesen los cobros indebidos.
«Es responsabilidad de la Alcaldía de Tarija garantizar condiciones adecuadas en las terminales. Si no puede hacerlo, debería considerar concesionar a privados o permitir que el transporte gestione terminales propias que cumplan con la normativa», enfatizó Ríos.
Cierre o formalización de la terminal
Finalmente, la ATT planteó la posibilidad de cerrar esta parada o terminal si no se realizan las mejoras necesarias. «La terminal debe ser formalizada y ofrecer condiciones dignas a los usuarios. No se puede seguir cobrando sin brindar ningún servicio», concluyó Ríos, haciendo un llamado a las autoridades locales para asumir su responsabilidad en este tema.