Argentina refuerza la seguridad fronteriza con Bolivia: Plan Güemes se extiende hasta Salvador Mazza, límite con Yacuiba

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Lunes, 14 de abril de 2025 – El Gobierno argentino anunció la extensión del Plan Güemes hacia la frontera con Bolivia, específicamente hasta la localidad de Salvador Mazza, que limita directamente con la ciudad de Yacuiba. La medida tiene implicancias directas para la región fronteriza del Chaco boliviano, dado que se intensificarán los controles de seguridad en uno de los principales puntos de conexión entre ambos países.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El anuncio será realizado hoy lunes por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en Tartagal, junto a los ministros argentinos de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. El evento tendrá lugar en el Escuadrón N°52 de Gendarmería Nacional, donde se presentará el despliegue de efectivos para este plan.

El Plan Güemes —que en su primera etapa ya se implementa en la zona de Aguas Blancas, frontera con Bermejo— tiene como objetivo fortalecer los operativos de control y vigilancia en pasos estratégicos. En esa región se han instalado cercas y se ejecutan operativos conjuntos para combatir el contrabando y otras actividades ilícitas.

Tribunal Supremo Electoral

La extensión del plan hacia Salvador Mazza forma parte de una segunda fase que incluye también a las localidades de Tartagal y Aguaray. Según informaron las autoridades argentinas, se espera reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en la frontera norte, ampliando la cobertura de vigilancia y patrullaje en zonas de alto tránsito.

Esta decisión genera expectativa y atención en el lado boliviano, particularmente en Yacuiba, donde el movimiento comercial, migratorio y de transporte con la ciudad argentina de Salvador Mazza es permanente. Las nuevas medidas podrían tener un impacto directo en la dinámica fronteriza y en la actividad económica de la región.

El Gobierno de Salta transmitirá el acto oficial a través de sus redes sociales y del canal oficial en YouTube, subrayando la importancia de la medida como parte de una estrategia integral de seguridad en el norte argentino. En febrero, durante la primera etapa del plan, Bullrich destacó que se trataba de un cambio profundo en la forma de abordar la seguridad en la frontera: “Vinimos a cambiar la historia de la decadencia por una de florecimiento”, expresó.


¡Comparte esta noticia!