Alerta Bolivia
Tarija, 19 de noviembre de 2024 – El subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez, destacó el notable incremento en la llegada de ciudadanos argentinos a esta región fronteriza, quienes buscan aprovechar los precios accesibles de diversos productos en Bolivia. Este flujo de visitantes ha generado un importante movimiento económico, especialmente en el área comercial.

«Se observa un aumento significativo de argentinos en todos los sectores comerciales, adquiriendo productos como ropa, zapatillas, llantas, papel higiénico e incluso artículos más grandes, como inodoros y muchos más», explicó Gutiérrez, resaltando que esto ha dinamizado la economía local.
Este fenómeno recuerda épocas pasadas, cuando los bolivianos cruzaban a Orán para aprovechar precios favorables en Argentina. «Hoy la situación se ha revertido, y los argentinos vienen a gastar aquí, lo que beneficia a nuestra frontera», comentó el subgobernador.
Sin embargo, en las últimas semanas, la crecida del río Bermejo ha dificultado este proceso, ya que los turistas y comerciantes han tenido que recurrir al puente internacional para cruzar, debido a que el transporte fluvial se encuentra suspendido por las condiciones del río.

Las largas filas en el lado argentino del puente, especialmente en Aguas Blancas, son un claro reflejo del creciente número de personas que buscan ingresar a Bolivia para aprovechar los precios más bajos. A pesar de esta complicación, el flujo de personas continúa, destacando la importancia de este intercambio comercial y turístico para la economía de Bermejo. Este fenómeno sigue beneficiando a la ciudad boliviana, que se ha convertido en un destino clave para los turistas argentinos que buscan productos a precios más accesibles, especialmente en áreas como la ropa, calzado y víveres.