Alerta Bolivia
Tarija, 28 de enero de 2025 – José Yucra, asambleísta departamental del MAS en Tarija, expresó su profunda preocupación ante la construcción de un muro enmallado en la frontera de Aguas Blancas, Argentina. En declaraciones recientes, Yucra instó al gobierno argentino liderado por Javier Milei a respetar los tratados internacionales, enfatizando que esta medida podría generar graves repercusiones en el comercio bilateral, el control fronterizo y la circulación de personas.

El asambleísta criticó la falta de acción de la canciller boliviana, Celinda Sosa, y solicitó que convoque a un encuentro binacional entre autoridades de ambos países para evaluar las implicancias de esta obra. «No podemos permitir que una decisión unilateral deteriore las relaciones diplomáticas ni afecte a la economía de ambas naciones. Es urgente un diálogo para analizar si este muro trae beneficios o perjuicios», señaló Yucra.
Además, el legislador rechazó los estigmas que asocian la frontera boliviana exclusivamente al narcotráfico. «Si hay problemas de tráfico ilícito, se debe investigar y actuar con responsabilidad, pero no generalizar ni criminalizar a un pueblo entero», afirmó. También advirtió que la construcción de esta barrera afecta a las comunidades locales que dependen del comercio transfronterizo, subrayando que la depreciación de la moneda argentina ha impulsado a ciudadanos de ese país a comprar productos en Bolivia.
Yucra finalizó haciendo un llamado al gobierno boliviano para defender la soberanía nacional y proteger los intereses de los ciudadanos que viven y trabajan en la zona fronteriza. «Es responsabilidad de nuestras autoridades tomar medidas inmediatas para evitar que esta situación agrave la crisis económica y social en la región», concluyó.