Alerta Bolivia
Tarija, 14 de noviembre de 2024 – El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Alan Barca, calificó como “muy exitosa y positiva” la reunión celebrada ayer, en la que se abordó la reducción del número de asambleístas en el departamento. Durante el encuentro, se definieron los criterios iniciales para unificar los diferentes proyectos de ley relacionados con esta temática, con el objetivo de presentar una sola propuesta oficial ante la población.

«Coincidimos en la necesidad de reducir el número de asambleístas, un objetivo que quedó claro en la reunión,» explicó Barca. En la sesión se estableció la creación de una comisión especial integrada, que estará encargada de analizar los distintos proyectos presentados y definir una posición unificada. La próxima semana, la Comisión de Constitución se unirá a estas discusiones para dar continuidad al proceso.
Barca señaló que actualmente existen cuatro propuestas diferentes en discusión. Algunas sugieren eliminar los cargos de asambleístas suplentes, mientras que otras proponen reducir el número de miembros de la Asamblea a entre 12 y 17 asambleístas. «Para mí, la eliminación de suplentes representa un avance significativo,» comentó.
La Asamblea busca evitar la confusión entre la población, por lo que la meta principal es consolidar un único proyecto de ley que represente la posición oficial del órgano legislativo departamental. Según Barca, este proceso permitirá avanzar de manera clara y transparente en la reforma, brindando a la ciudadanía la seguridad de que sus representantes están trabajando en una propuesta concreta y viable.
La próxima reunión se llevará a cabo la próxima semana, en la que se espera la participación de la Comisión de Constitución y de otras instancias relevantes. El propósito es llegar a un acuerdo definitivo sobre el número de asambleístas que compondrán la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija en el futuro, consolidando así una propuesta que pueda ser debatida en plenaria y comunicada formalmente a la población.