Avicultores de Tarija advierten que el pollo podría subir a 27 bolivianos y el huevo hasta 37 por encarecimiento del maíz

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 29 de septiembre de 2025.- El presidente de la Asociación de Productores Avícolas de Tarija, Rony Martínez, alertó este lunes que el incremento en el precio del maíz podría provocar una subida considerable en el costo del pollo y del huevo en el departamento.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Martínez explicó que, en la última semana, el precio del quintal de maíz pasó de 115 a 140 bolivianos, un aumento que calificó de “exagerado” por parte de los proveedores. Según dijo, esta situación se debe a que durante todo el mes de septiembre no se recibió ni un solo grano de maíz de parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), lo que obligó a los productores a recurrir a intermediarios que elevaron los precios.

“El maíz representa entre un 60 y 70% de la dieta alimentaria de las aves. Si no se garantiza el suministro, necesariamente tendremos que ajustar nuestros costos. Eso implicaría vender el pollo en Tarija hasta en 27 bolivianos el kilo y el huevo podría subir entre 34 y 37 bolivianos, dependiendo del tamaño”, advirtió.

El dirigente recordó que el viernes pasado sostuvieron una reunión nacional en La Paz, donde EMAPA se comprometió a regularizar el suministro de maíz desde el 1 de octubre. Sin embargo, de no cumplirse este acuerdo, los avicultores advierten que se verán obligados a reducir su producción.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

“Estamos cumpliendo con nuestra parte y vendiendo el pollo a 23 bolivianos en granja, pero si no se libera el maíz de los silos en Itika, Villamontes y Yacuiba, no podremos sostener los precios actuales. Pedimos a las autoridades que cumplan los compromisos firmados”, agregó Martínez.

El sector avícola insiste en que el cumplimiento de estos acuerdos es vital para evitar un impacto directo en el bolsillo de la población tarijeña.


¡Comparte esta noticia!