Alerta Bolivia
Tarija, 03 de diciembre de 2024 – En conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca, respondió a las declaraciones realizadas por el asambleísta Andrés Torres, quien lo acusó de incumplimiento de deberes por no tratar el proyecto de ley de redistribución del 45% de las regalías departamentales destinadas a la provincia Gran Chaco. Barca destacó que la Asamblea ha actuado en estricto cumplimiento de las normativas legales y lamentó el uso de amenazas judiciales como estrategia para desacreditar su gestión.

“Es fácil salir a los medios a hablar sin argumentos válidos. Debo recordar al colega Torres y a la población que este proyecto de ley fue observado por errores en su presentación, incluyendo un título incorrecto. Después de ser corregido, se derivó a la Unidad de Concordancia, que determinó, basándose en un informe del Servicio Estatal de Autonomías, que el tema de redistribución no es competencia de la ALDT, sino de autoridades nacionales”, explicó Barca.
El presidente subrayó además que el manejo del 45% de las regalías es responsabilidad de la Asamblea Regional del Chaco y no de la ALDT. «Nosotros legislamos y fiscalizamos sobre el 55%, que es administrado por la Gobernación del Departamento. No podemos redistribuir algo que no manejamos», puntualizó.
Barca comparó este caso con un nuevo proyecto de ley presentado por los asambleístas Horacio Soruco, de Entre Rios, y José Yucra, de Bermejo, el cual aborda la administración del 55% de las regalías manejadas por la Gobernación. Según Barca, este proyecto sí se encuentra dentro de las competencias de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y actualmente está siendo tratado en las comisiones correspondientes. Subrayó que esta diferencia resalta la importancia de actuar conforme a las normativas legales y de evitar iniciativas que excedan las competencias establecidas.
Finalmente, pidió a los políticos dejar de judicializar la política y centrarse en trabajar por el bienestar del departamento. “No se trata de embarrar fácilmente a las personas. Como Presidente, actúo conforme al Estatuto Autonómico Departamental, la Constitución Política del Estado y el Reglamento General de la Asamblea. Si se subsanan las observaciones y se demuestra que es nuestra competencia, procederemos con el tratamiento correspondiente”, concluyó.