Bloqueos amenazan el desarrollo normal de la Entrada Universitaria Nacional en Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 18 de octubre de 2024

La Entrada Universitaria Nacional, programada para arrancar el próximo 23 de octubre, se enfrenta a serios riesgos debido a los bloqueos que actualmente afectan a diferentes regiones del país. Rolando Vacaflor, director de Turismo de la Alcaldía de Tarija, hizo un llamado a la pronta solución de estos conflictos, que podrían impactar de manera significativa en el desarrollo del evento y en la economía local.

Vacaflor subrayó la importancia de este evento cultural y económico para Tarija, destacando que las gestiones realizadas por la Universidad son de gran beneficio para la región. «La variedad cultural de Bolivia es única y esta semana seremos testigos de un intercambio cultural gigantesco», enfatizó.

Sin embargo, la preocupación por los bloqueos es palpable. «Estos pueden resultar en una notable reducción de participantes y visitantes turísticos, lo que afectaría negativamente a nuestra economía. El sector turístico se siente muy afectado. La gente planifica sus viajes con antelación, y si continúan los bloqueos, muchos podrían cancelar sus reservas, perjudicando al bolsillo de los tarijeños», comentó Vacaflor.

El director de Turismo también reveló que se estima la llegada de entre 7,000 y 8,000 estudiantes a Tarija, de los cuales el 70% lo hará por vía terrestre. «Imagínense el perjuicio económico que esto puede significar si los bloqueos persisten. La oportunidad de reactivar nuestra economía y turismo no puede perderse», añadió.

Vacaflor hizo un llamado a las autoridades para que escuchen las demandas de la población y trabajen en conjunto para asegurar que la Entrada Universitaria se desarrolle sin contratiempos. «Todos los ojos del país estarán puestos en Tarija, y no podemos dejar pasar esta gran oportunidad. La actividad se traduce en ingresos para la gastronomía, hotelería, transporte y comercio», concluyó.


¡Comparte esta noticia!