Bolivia postula la Fiesta de Comadres ante la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 07 de abril de 2025 – La tradicional Fiesta de Comadres, expresión cultural emblemática del departamento de Tarija, fue oficialmente postulada por el Estado Plurinacional de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de que sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, informó que el expediente técnico con todos los requisitos y respaldos fue remitido en el mes de marzo por su cartera de Estado, en coordinación con el comité impulsor de la festividad y las autoridades del departamento de Tarija.

“Junto al equipo técnico del Ministerio y el comité impulsor de esta festividad tan representativa, hemos sostenido varias reuniones para consolidar la carpeta de postulación. Esta fiesta no solo es una celebración alegre y popular, sino que representa un patrimonio histórico y cultural invaluable para Tarija y para todo el país”, afirmó la ministra.

Tribunal Supremo Electoral

Guevara explicó que el Ministerio de Culturas estará atento al proceso de evaluación por parte de la UNESCO. En caso de que se requiera información adicional, la institución se encuentra preparada para responder en el marco de una coordinación directa y constante con el organismo internacional.

“Seremos los primeros en recibir cualquier notificación sobre observaciones o avances. Estamos trabajando de forma articulada y comprometida para que esta expresión cultural obtenga el reconocimiento que merece”, añadió.

La Fiesta de Comadres es una de las celebraciones más singulares del calendario cultural boliviano, caracterizada por el intercambio de canastas adornadas, música, danza y un profundo sentido de hermandad entre mujeres. Su postulación representa un paso significativo hacia la valorización y preservación de las tradiciones vivas del país.


¡Comparte esta noticia!