Bolivia recuerda la masacre de la calle Harrington: un homenaje a la lucha por la democracia

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 15 de enero de 2025 – Hoy se conmemora un aniversario más de la masacre de la calle Harrington, un episodio que marcó un capítulo oscuro en la historia de Bolivia y dejó una huella profunda en la memoria colectiva del país. El expresidente Jaime Paz Zamora, acompañado de otras exautoridades, participó en un acto de homenaje en la ciudad de Tarija, destacando la valentía de quienes ofrendaron sus vidas en defensa de la democracia.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

En sus declaraciones, Paz Zamora relató los hechos ocurridos la noche del 15 de enero de 1981, cuando ocho dirigentes del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) fueron brutalmente asesinados con armas automáticas mientras se encontraban reunidos en clandestinidad. Este grupo lideraba la resistencia al régimen dictatorial de Luis García Meza.

“El asesinato de estos líderes tenía un objetivo claro: aniquilar la mayor resistencia política dentro del país”, afirmó Paz Zamora, quien en ese entonces desempeñaba tareas de diplomacia en el exterior para evitar que otros gobiernos reconocieran al régimen militar.

Tribunal Supremo Electoral

El expresidente destacó la importancia de mantener viva la memoria de estos mártires, señalando que su sacrificio se ha convertido en un símbolo de la lucha por la democracia y la institucionalidad en Bolivia. “No se olvida a quienes dieron su vida por un país más justo. Sus ideales son ahora una bandera de esperanza y de recuperación para la población boliviana, especialmente frente a los desafíos políticos y económicos actuales”, expresó.

El evento también sirvió como espacio de reflexión sobre la coyuntura política actual.

Contexto histórico:
La masacre de la calle Harrington es recordada como uno de los episodios más oscuros de las dictaduras militares en Bolivia. Ocurrió durante el régimen de Luis García Meza, caracterizado por graves violaciones a los derechos humanos. Este hecho se convirtió en un símbolo de la resistencia y el sacrificio en la lucha por la democracia.


¡Comparte esta noticia!