Un caso de contrabando en la frontera entre Argentina y Bolivia reveló una operación ilícita de gran escala que involucró a una banda organizada desde 2022 y dedicada a exportar ilegalmente aceite de soja.
La investigación, liderada por el fiscal general Eduardo Villalba en Salta, permitió identificar y formalizar a cuatro sospechosos, incluido un cabecilla que intentó disparar contra agentes de Gendarmería durante un allanamiento.
Por este caso, según revela Infobae , fueron imputadas cuatro personas, una de ellas considerada jefe de la organización (FSG), quien además fue acusado como autor mediato del delito de contrabando agravado y tentativa de homicidio doblemente agravado por uso de arma y por ser funcionario público en ejercicio.

Los otros tres, identificados con las iniciales NAD, RGM y ACM, fueron imputados como coautores del contrabando.
Maniobra ilícita
La banda adquiría aceite de soja en Santa Fe, lo trasladaba a Salvador Mazza, donde lo descargaban en un inmueble llamado “Don Ramón”. Desde allí, el aceite era transferido mediante largas mangueras conectadas a vehículos del lado boliviano, a la ciudad de Pocitos, permitiendo la exportación clandestina.
La operación era investigada desde 2024 y quedó al descubierto la madrugada del viernes pasado, cuando agentes de Gendarmería sorprendieron a dos implicados con un camión cargado con más de 30 mil litros de aceite neutro para uso industrial. Durante el procedimiento, la FSG abrió fuego contra los oficiales al intentar ser detenidos, hiriendo a uno en el antebrazo.
La organización habría generado ingresos ilegales por aproximadamente 2.4 millones de dólares y causado un perjuicio fiscal estimado en 720 mil dólares por derechos no ingresados. Además, se destaca la afectación al mercado cambiario oficial por falta de liquidación de divisas.
Medidas judiciales
El juez Gustavo Montoya dictó prisión preventiva para los cuatro imputados y autorizó otras diligencias para desarticular completamente la red penal. La investigación contó con el apoyo de la Unidad de Reunión de Información de Gendarmería y la Dirección General de Aduanas.