El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, rechazó este miércoles la oferta del candidato presidencial Rodrigo Paz de legalizar autos “chutos” y aseguró que hacerlo sería “legalizar lo ilícito”.
“La legalización de algo informal, no debería ser una práctica en el país. Hay que ver cómo solucionar este tema de fondo, pero creemos que la legalización de autos chutos es legalizar lo ilícito”, dijo a los medios de comunicación.
Antelo dijo que la proliferación de autos chutos es una realidad en el país y culpó al Estado porque “no funcionó, no controló y le falló al país”.

“Los autos chutos es el fracaso de políticas públicas que el Estado nos ha llevado y ha generado que el 90% de la población tenga que vivir en la informalidad”, criticó.
Una de las ofertas del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, es legalizar los autos chutos, lo que generó críticas incluso en Chile, donde denunciaron el incremento del robo de coches para trasladarlos para la venta en Bolivia.
Autos
Antelo lamentó también la falta de certidumbre para los sectores productivos y la población en esta etapa de transición en espera de la segunda vuelta electoral.
Pidió al actual Gobierno que informe las cifras reales de la economía nacional para que las nuevas autoridades electas comiencen a planificar soluciones. “Creo que hay muchas cifras que aún no se han publicado para hacer un análisis cabal y ver cuál es la mejor manera de salir adelante en esta transición”, cuestionó.
Exhortó al presidente Luis Arce a darle confianza al país y decir la verdad sobre la situación económica.
El 19 de octubre, los bolivianos volverán a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente del país por los próximos cinco años.
Los candidatos habilitados para disputar la Presidencia son Paz Pereira, del PDC, y Jorge Quiroga, de la alianza Democracia y Libertad (Libre).
Con información de La Razón
