El llamado del Ejecutivo se da en medio de la crisis por la falta de combustible y el incremento de los precios de la canasta familiar que afecta a toda la población.
Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Carlos Mesa, integrantes del bloque de unidad de oposición formado de cara a las elecciones generales de agosto, rechazaron este lunes asistir a la reunión convocada por el Gobierno por la estabilidad y la democracia del país.

Uno de los primeros en pronunciarse fue Camacho, quien mediante sus redes sociales, rechazó el planteamiento expresado esta jornada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, porque –consideró- que se lo hace cuando el Gobierno está al borde del abismo.
“Es evidente que esta convocatoria la hace (Luis Arce) porque está al borde del abismo que él mismo forjó con su soberbia, su incapacidad y su decisión de convertir a Bolivia en un país comunista como Cuba, según ha expresado él mismo”, escribió Camacho.
El llamado del Ejecutivo se da en medio de la crisis por la falta de combustible y el incremento de los precios de la canasta familiar que afecta a toda la población que, además, debe afrontar el embate de las lluvias que, entre otros aspectos, también merma la producción.
En la misma línea, Doria Medina también declinó su participación y calificó de “un show” la propuesta lanzada por el Gobierno.
“Declinamos asistir, porque cada diálogo previo de Arce con la sociedad civil ha sido un tongo y un show que no ha conducido a nada. Arce no está dispuesto a cambiar de política y por tanto la reunión solo servirá para echarle la culpa a los demás”, dijo el precandidato a la presidencia.
Entre tanto, Carlos Mesa, quien también lidera Comunidad Ciudadana, aseguró que no asistirá al encuentro y presentó una carta abierta dirigida al presidente Luis Arce, en la que identificó los tres temas más críticos de la crisis económica: inexistencia de dólares, desabastecimiento crónico de combustibles y creciente inflación.
Mesa consideró que es mejor expresar sus puntos de vista y propuestas sobre la actual situación que asistir a un “diálogo cargado de retórica en el que poco o nada se puede aportar”, en referencia al encuentro convocado por el Gobierno.
En contrapartida, el alcalde de Cochabamba y precandidato Manfred Reyes Villa señaló que sí asistirá y consideró que lo aconsejable es que el Gobierno cumpla su mandato constitucional, por lo que descartó hacer referencia a adelantar las elecciones.
El precandidato a la presidencia Chi Hyun Chung manifestó que sí asistirá a la reunión convocada por el Gobierno, escuchará sus propuestas y él planteará otra, que Luis Arce decline su candidatura y se concentre en “salvar la economía del país”.
No obstante, también surgieron críticas a la iniciativa gubernamental, cuyo objetivo es asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada y para que el cronograma electoral no sea interrumpido, de acuerdo con Prada.
Desde el “evismo” del Movimiento Al Socialismo (MAS), el asambleísta Gualberto Arispe dijo que la convocatoria “es tardía”, además aseguró que lo que se busca no es una solución, sino una “oxigenación” para el Gobierno que está “al borde de la terapia intensiva” ante la crisis económica.
El encuentro fue convocado para mañana, 18 de marzo, a las 09.00 en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.
Con información de Visión 360