Campesinos de Tarija exigen cárcel para el fiscal general por encubrimiento en casos de trata y tráfico de personas

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 04 de octubre de 2024

Andrés Meriles, líder de la Federación de Campesinos de Tarija, se pronunció hoy sobre la situación legal del ex presidente Evo Morales y del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, a quien acusó de encubrimiento en casos de trata y tráfico de personas.

«Desde Tarija, le decimos a Juan Lanchipa que, tras dejar su cargo como fiscal general, la cárcel lo espera. El delito de trata y tráfico de personas, especialmente cuando se trata de menores de edad, es un delito de lesa humanidad», manifestó Meriles.

En su declaración, el líder campesino también se refirió a la situación de Evo Morales, asegurando que la población debe estar informada de que su actual estancia en Bolivia no significa que no tenga nada que esconder. ‘Argentina le ha retirado su condición de asilado, y existe información extraoficial que indica que México y Venezuela están dudando en ofrecerle asilo político. Sus días en libertad están contados’, subrayó.

Meriles criticó la impunidad que, a su juicio, prevalece en el país y expresó su preocupación por el impacto social de la normalización de delitos como la trata, el tráfico y el estupro. «No podemos permitir que estos delitos se conviertan en algo normal. La Defensoría del Pueblo y otras instancias deben actuar para proteger los derechos de las víctimas, que a menudo son ignorados en estos casos», indicó.

El líder campesino anunció que en los próximos días se presentarán pruebas adicionales, incluidas grabaciones y documentos, que se compartirán a nivel nacional e internacional. «La trata y tráfico de personas es un delito grave que no debe ser silenciado», concluyó Meriles.


¡Comparte esta noticia!