Campo San Alberto reduce producción y pone en riesgo el abastecimiento de gas en Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 2 de septiembre de 2024

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, alertó sobre la drástica disminución en la producción de gas en el campo San Alberto, lo que podría poner en peligro el suministro de gas domiciliario y vehicular en Tarija en los próximos años. Gira expresó su preocupación ante la posible escasez de gas, sumándose a la actual crisis de combustibles como el diésel y la gasolina.

Según Gira, la producción diaria en el campo San Alberto ha caído significativamente, pasando de 450 millones de pies cúbicos en 2015-2017 a solo 67 millones en la actualidad, lo que representa una reducción a una cuarta parte de lo que se producía antes. Esta disminución se debe a la falta de reactivación de la planta y la declinación de los campos.

El líder cívico enfatizó la necesidad urgente de una nueva ley de hidrocarburos que fomente la inversión tanto interna como externa, permitiendo la reactivación de las reservas de gas y asegurando el futuro abastecimiento del país. También hizo un llamado al nuevo ministro de Hidrocarburos, de origen tarijeño, para que tome medidas inmediatas en favor del departamento y evite que Bolivia enfrente una crisis aún mayor en el sector hidrocarburífero.

Gira subrayó la importancia de fortalecer la exploración y explotación de hidrocarburos para que Bolivia pueda competir con países como Argentina y Perú, que han avanzado en la producción con proyectos como Vaca Muerta. Sin estas acciones, advirtió, Tarija y el país entero podrían enfrentar serias dificultades para asegurar el suministro de gas en los próximos años.


¡Comparte esta noticia!