«Tú has destruido una sociedad que debería ser bullante en desarrollo económico. Tu egoísmo, tiranía, tu carácter de dictador, de apernarse en el poder, le hace mal a ese país y a todo el continente”, le dijo el líder del el Partido de la Gente al exmandatario.
El candidato a la presidencia de Chile por el Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, comparó a Evo Morales con Nicolás Maduro, le dijo que es “un cáncer para la sociedad” y que impide con su «egoísmo y tiranía» el desarrollo de Bolivia.

“Un saludo para Evo Morales, me comparaste con Donald Trump, no tengo problema con aquello, yo te comparo con Maduro, eres un cáncer en la sociedad boliviana, has impedido que Bolivia se desarrolle”, aseguró el candidato, en un video que compartió en sus redes.
Parisi anunció hace unos días durante un programa de televisión chileno que una de sus propuestas es suspender, mediante decreto, el acceso de combustibles a Bolivia, si es que no acepta a los migrantes que ingresaron al país vecino de manera irregular.
Ante esa afirmación, Morales reaccionó desde la red X, en la que le dijo: “Rechazamos contundentemente las declaraciones del candidato presidencial chileno, que al mismo estilo de Donald Trump, promueven una acción inhumana y arbitraria que pretende la asfixia energética de nuestra Patria”.
@fr_parisi respuesta a Evo Morales.
♬ sonido original – Franco Parisi
“Sus palabras comprometen la buena fe del Estado Chileno sobre el cumplimiento de acuerdos internacionales; pues el Tratado de 1904, en su artículo VI señala que la República de Chile reconoce en favor de Bolivia a perpetuidad, el más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio y puertos del Pacífico”, añadió Morales en su post.
En su mensaje de respuesta, Parisi señaló: “Yo di clases en Bolivia, en La Paz y Santa Cruz durante los años 90, excelentes alumnos, pero tú has destruido una sociedad que debería ser bullante en desarrollo económico. Tu país es rico en minerales, en combustibles y rico en agua, pero tu egoísmo, tiranía, tu carácter de dictador, de apernarse en el poder, le hace mal a ese país y a todo el continente”.
Se refirió también al exalcalde de La Paz, Ronald MacLean (que reside en EEUU), de quien dijo “es un candidato excelente”. “Te invito a un debate, cuando tú quieras, yo invito, en Antofagasta, a ver si eres tan macanudo como crees, ¿o sólo para el fútbol y la guitarra te atreves? Tú, con tu egoísmo, falta de visión y -digámoslo claro- tu falta de preparación, estás perjudicando a tu país”.
Para las elecciones presidenciales de noviembre próximo en Chile, Parisi busca mejorar su votación de sus dos anteriores experiencias. En los comicios de 2013, el ingeniero comercial obtuvo 666.015 votos, que representó el 10,11%, superado por Michelle Bachelet (46,7%), Evelyn Matthei (25,3%) y Marco Enríquez-Ominami (10,99%).
Con información de Visión 360