Alerta Bolivia
Miércoles, 10 de septiembre de 2025.- Por iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los candidatos y organizaciones políticas que competirán en la segunda vuelta electoral se reunieron este miércoles en Santa Cruz, en un encuentro convocado para combatir la denominada “guerra sucia” en campaña.
La reunión concluyó con la firma de un documento con nueve compromisos que buscan garantizar un proceso democrático transparente, basado en propuestas y respeto mutuo. Entre los puntos centrales se destacan el compromiso de los candidatos de realizar una campaña “respetuosa e informativa”, así como el anuncio del TSE, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), de aplicar un “monitoreo oportuno” a las actividades de los actores políticos y medios de comunicación.

El vocal Tahuichi Tahuichi fue el encargado de dar lectura a las conclusiones del encuentro denominado “Por la Democracia”, donde se detallaron los nueve compromisos asumidos:
- El Órgano Electoral Plurinacional ratificó su confianza en el padrón electoral.
- Se reconoció la solidez técnica del padrón biométrico y se acordó ampliar la información a organizaciones políticas, sociedad civil y ciudadanía.
- Se valoró el funcionamiento transparente del sistema de transmisión de resultados preliminares utilizado en la primera vuelta.
- Los delegados políticos tendrán acceso a copias de actas y a la información de cada mesa electoral.
- Las organizaciones políticas y sus militantes se comprometieron a evitar la desinformación, campañas negativas y discursos de odio. Los medios de comunicación fueron exhortados a no difundir noticias falsas ni mensajes discriminatorios.
- Se instó a respetar los derechos políticos de todos los ciudadanos y la posibilidad de realizar campaña en todo el territorio.
- Se fijaron fechas para los debates: 5 de octubre de 2025 (vicepresidencial) y 12 de octubre de 2025 (presidencial), con metodología y lugar a definir por el TSE.
- Los candidatos se comprometieron a respetar los resultados de la votación del domingo 19 de octubre de 2025.
- La segunda vuelta deberá desarrollarse en un marco de libertad y respeto, valores esenciales de la democracia boliviana.
El encuentro fue calificado por el TSE como un paso importante para garantizar elecciones limpias y pacíficas, donde la información y las propuestas se impongan sobre la confrontación.
