CAO y empresarios de Tarija sellan hermanamiento para impulsar un nuevo modelo agroproductivo en Bolivia

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 5 de septiembre de 2025. – La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) anunciaron un hermanamiento institucional para fortalecer la producción y exportación de diferentes rubros agrícolas y agroindustriales en el país.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El presidente de la CAO, Klaus Frerking Adad, agradeció la invitación de los empresarios tarijeños y destacó la necesidad de trabajar en una visión nacional que impulse la diversidad agropecuaria y la inversión privada.

“Creemos que la visión que tenemos que construir como país es la de un nuevo modelo económico basado en la producción, la agroindustria, el agroturismo y la inversión privada. Cada departamento tiene sus potencialidades: Tarija con su producción vitivinícola, Santa Cruz como motor agrícola, el Beni con el arroz, Cochabamba con las flores, Oruro con la ganadería de camélidos y La Paz con la quinua. Todo esto debe ser planificado para consolidar un futuro agroproductivo nacional”, sostuvo Frerking.

Asimismo, resaltó la importancia de que Bolivia abra sus cielos y mercados para potenciar el agroturismo y ampliar las oportunidades de exportación.

Por su parte, el presidente de la FEPT, René Segovia, subrayó que este hermanamiento permitirá complementar las fortalezas de cada región y generar nuevas oportunidades de mercado para los productos tarijeños.

“Ellos son grandes productores y exportadores, mientras que en Tarija contamos con cultivos de alto valor como la vid y los arándanos, entre otros. Este hermanamiento nos permitirá abrir mercados y aprovechar su experiencia en exportaciones para que nuestros productos también puedan llegar de forma conjunta al exterior”, expresó Segovia.

El acuerdo entre ambas instituciones busca articular esfuerzos para diversificar la producción, generar empleo y posicionar a Tarija y al resto de los departamentos en cadenas de valor agroindustriales, con miras a fortalecer la economía nacional.


¡Comparte esta noticia!