El brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC), logró obtener la nacionalidad luego de haberse casado con una boliviana pero utilizando documentación falsa, reveló este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
“Ha presentado un certificado de matrimonio, que actualmente está siendo validado, con una ciudadana boliviana que, además, este matrimonio hubiera contraído en 2011 y de esta forma él ha accedido a su naturalización boliviana con un certificado de nacimiento falso en 2014 con el nombre de Sérgio Noronha Filho”, afirmó.
Los hallazgos de la investigación surgen en el marco de un reportaje del vecino país que revelara que el brasileño, identificado como uno de los líderes del PCC, residía en Santa Cruz desde hace al menos 10 años.

“Para la otorgación de la cédula de identidad, ha presentado este certificado que establece el nombre de Sérgio Noronha, pero que, además, tiene una nota aclaratoria que ha sido escrito de acuerdo al artículo 142 parágrafo 1 de la Constitución, que establece, justamente, el procedimiento o cuánto tiempo (tres años) tienen que tener de permanencia los ciudadanos extranjeros para ser naturalizados en nuestro país; sin embargo en la forma en la cual él ha sido naturalizado no corresponde al artículo que consigna el certificado de nacimiento”, señaló.
Entre los documentos que presentó el capo del PCC para obtener la cédula de identidad está una certificación emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyos datos coincidían con el libro, la partida y otros elementos, y se precisaba que Sérgio Noronha “no tenía observaciones”.
Pero cuando se buscó en la base de datos del Servicio General de Identificación Personal (Segip) la información de Sérgio Noronha no se “encontró registro”, lo que evidencia que el documento que presentó el brasileño era falso.
En el marco de las investigaciones para dar con el paradero del brasileño, la Policía realizó tres allanamientos a los inmuebles que fueron señalados por la cadena O Globo, pero en éstas se encontraban otras personas que no tenían vínculo alguno.
Con información de Erbol
