Bolivia registró 59 feminicidios y 22 infanticidios entre el 1 de enero y el 25 de agosto de este año. Según el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, la mayor incidencia se ha observado en los departamentos del eje central: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
“En el reporte de hoy (ayer) tenemos 59 víctimas de feminicidio y 22 víctimas de infanticidio. La semana pasada, llevamos adelante la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha contra la Violencia de Género, con la participación de todas las instituciones públicas y la sociedad civil involucradas en la atención a las víctimas de violencia. Esta mesa interinstitucional ha establecido una ruta de atención única, la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI). A través de este instrumento, se pretende establecer los elementos fundamentales para prevenir estos lamentables hechos de feminicidio”, explicó Lanchipa.

FEMINICIDIOS
A nivel nacional, se reportan 59 feminicidios. La mayor incidencia se da en el departamento de La Paz, con 15 casos, seguido por Cochabamba con 13, Santa Cruz con 11, Tarija con 7, Oruro con 5, Potosí con 4, Chuquisaca con 2 y Beni con 2.
INFANTICIDIOS
En cuanto a los infanticidios, La Paz lidera con 12 casos, seguido por Santa Cruz con 6, Cochabamba con 2 y Oruro con 2. Los demás departamentos no reportaron casos.
Con información de Opinión