5 errores comunes al automedicarse y sus efectos secundarios

Automedicarse es una práctica común en muchas personas, ya sea por comodidad, falta de tiempo o confianza en recomendaciones no profesionales. Sin embargo, tomar medicamentos sin supervisión profesional puede traer consecuencias graves para la salud, incluso cuando se trata de fármacos aparentemente inofensivos. ¿Cuáles son los errores que debes evitar? 1. Usar medicamentos sin diagnóstico claro Uno…

Ruptura de quiste ovárico, lo que debes saber

Los quistes ováricos son sacos llenos de líquido que se forman sobre o dentro de los ovarios. Son más comunes durante la edad reproductiva y generalmente se desarrollan como parte normal del ciclo menstrual; se denominan «quistes funcionales». Estos suelen resolverse por sí solos. Sin embargo, otros tipos, como los quistes dermoides, los endometriomas o los cistoadenomas, pueden ser…

Señales de que la enfermedad de Parkinson está empeorando

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo causado por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro. Esta afecta principalmente al movimiento, ocasionando temblores, rigidez y dificultad para mantener el equilibrio y la coordinación. La enfermedad de Parkinson tiende a progresar lentamente con el tiempo, pero ciertos eventos pueden empeorar de forma repentina….

Sedentarismo, un mal hábito que conduce a la inflamación crónica

El estilo de vida sedentario se ha vuelto cada vez más común, especialmente con el trabajo frente a pantallas y la reducción de la actividad física diaria. Lo que muchos no saben es que el sedentarismo no sólo afecta el peso corporal o la condición física, también puede favorecer procesos inflamatorios persistentes en el organismo, conocidos como inflamación…